Hace unos años comencé a escribir textos que quedaron incompletos y se acumularon en una carpeta digital bajo el nombre Maternidad Obrera, el nombre del hospital donde nació mi primer hijo en el año 2002.
Seguir leyendoLo que el agua me dio.
Repito el rito: entro, paso el pestillo, me siento sobre la tapa de la taza del baño, hago un selfie. ¿Qué puede estar haciendo mi madre ahora? ¿Qué podría estar haciendo yo? Me actualizo sobre
Seguir leyendoA mí me gusta cantar, Canto porque me apetece. Y cuando suelto mi canto, mi canto me pertenece. Vine porque me lo estaba suplicando el corazón. El Kanka. Hay ríos, cascadas y saltos de
Seguir leyendoSemanas atrás compartí aquí que me encontraba escribiendo un epílogo para Maternidad Obrera. No ha sido sencillo, Maternidad Obrera sigue siendo una obra en progreso. Hoy siento la necesidad de retirarme de este pequeño lugar,
Seguir leyendoEspiralando
«¿Terminaré alguna vez de caer?» -Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. 1 Esta mañana desperté con la llamada de una entrañable amiga desde la Patagonia. Hace un rato ya acordamos llamarnos de
Seguir leyendoQué tipo de proxémica sería hacer flor en el jardín de la noche? Con sus dedos, manos, bocas, cuerpos, construyendo un mundo juntos. Si la flor sangra en su boca se asusta. Una mujer prerrafaelita
Seguir leyendoEsta es una entrada breve de una inmensa gratitud. Agradezco a las personas que toman parte de su tiempo para leer el espacio de un blog, con ninguna otra utilidad que compartir historias o fragmentos
Seguir leyendoLa herida.
Bárbara encaja su cabeza en los barrotes férreos -transeúntes, autos, bullicio, un hombre de espaldas, el mar al fondo- y se desprende. Zambrano prende su boca sin dibujar a la mama de una tierra prenatal
Seguir leyendoEpílogo (in progress)
¿Puedo escribir hoy el epílogo de Maternidad Obrera? ¿Llegó el momento de cerrar la historia y con ella este blog o este libro? ¿Podría hacerlo sin mis diarios? ¿Podré regresar alguna vez a mi país
Seguir leyendoLigera de equipaje
Tres años embadurnados del lodo glutinoso que nace de los sedimentos térreos y el agua detenida. El fango es iniciático, expresa posibilidades, no asegura nada, abre, embarra, sella. El fango es la apogé, el antídoto
Seguir leyendo